jueves, 17 de febrero de 2011

¿En qué consiste el periodismo de investigación?

Esta escuela tuvo su mayor éxito en los comienzos de la década de los 70 a propósito del caso WATERWATE sobre el descubrimiento del espionaje telefónico realizado por el partido republicano que provoco la renuncia del presidente Nixon.
La investigación la llevaron a efecto dos famosos periodistas de la Washington Post “CARL BERNSTEIN Y BOAD WOODWOARD”.
Si el periodismo es la búsqueda de transmisión de la verdad, es evidente que no puede haber un autentico periodismo sin algún grado de investigación. La verdad no parece tan fácilmente. El detectarla, siempre requiere alguna dosis de investigación y análisis.
De acuerdo con Iriarte Gregorio y Orsini Marta la tarea de investigación se la puede realizar en tres niveles.
• 1er nivel: Se refiere a una práctica que esta o debe estar en actitud periodística. Es la indagación imprescindible para la elaboración de una nota periodística.
• 2do nivel: Tiene relación con una actividad investigativa mucho más profunda y sistemática a un determinado tema. En un periódico no se da tanto por limitación de recursos, cuanto por falta de preparación personal.
• 3er nivel: La información va más allá de la práctica periodística. Se refiere amas bien a una investigación técnica y sistemática en el campo de la comunicación.

*El concepto de Daniel Samper Pizano, al decir que es aquel en la cual el periodista descubre o desempeña actos de importancia social, que alguien procura mantenerlos escondidos.

*También Fernando Vivas de la revista Caretas en su puntillazo al periodismo de investigación indico que la investigación periodística este en función de tiempos y ganas y el recelo propio mucho más que en el seguimiento de una metodología y una ética ajena y rigurosa.

Podemos decir que cualquier historia o tema de interés colectivo que se trabaje bien es periodismo de investigación.

*Eliecer Díaz Rangel, María de los Ángeles Serrano y Nora Uribe, conceptualizan al periodismo en Taller III como un tipo de periodismo que se apoya especialmente en la investigación de lo oculto.
El periodismo de investigación es la especie de secretos celosamente guardados y protegidos, también se debe a la ocultación voluntaria de un creciente número de cosas que afectan e importan a un creciente número de personas.

*Para Brit Hume lo más importante es dar al público la información que el gobierno y personas involucradas en actos de corrupción menos quieren que se sepa. Es decir la materia de periodismo investigación su objeto es la información oculta reservad y secreta y sus fuentes aquellas cerradas.
La investigación puede ser simple o compleja superficial o profunda, individual o colectiva, observante o participante, tradicional o activa o participativa, usando fuentes abiertas o cerradas. Pero solo por hacer uso de este ultimo tipo de fuente que puede ser: Personas, documentos, lugares y en general cualquier objeto orgánico, inorgánico, vivo, muerto, analógico, digital etc.
Esta profesión se distingue en la práctica de otras formas de periodismo por la aplicación especializadas en las técnicas de averiguación. Asimismo existen limitaciones para investigar a fondo un tema, entre ellos están la falta de recursos económicos e intelectual para ejercer su profesión, el miedo a indagar un tema de corrupción por represalia a la persona entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario